Astrología y ecología profunda
ENTREVISTA A ALEJANDRO LUNA Y VANESA MAIORANA
En este episodio del ciclo de Conversaciones, Soledad Davies entrevistó en vivo a los astrólogos Alejandro Luna y Vanesa Maiorana sobre la relación entre astrología y ecología. Ellos son coautores, entre otros títulos, de EcoAstrología. Astrología para el florecimiento del yo ecológico, un libro donde proponen estos dos campos de estudio y de práctica como formas de vida que es posible integrar. Según sus propias palabras, “estudiar la carta natal como un ecosistema, aplicando principios ecológicos en el estudio del Ser, nos permite adquirir cada vez más conciencia respecto a las responsabilidades que tenemos como agentes cocreadores del mundo”.
Es decir que la mirada de la astrología que comparten Alejandro y Vanesa no se queda en el pensamiento sistémico en un nivel intelectual o teórico, sino que admite que, como coparticipantes del sistema en el que vivimos y que encarnamos, necesitamos tomar acciones. En diálogo con PsicoCymática contaron que llevar el concepto del yo ecológico al zodíaco les sirvió como estímulo para la investigación, pero además les proporcionó las pautas sobre las distintas herramientas con las que contamos –simbolizadas en cada signo– para ponernos en marcha e intentar cambiar el curso destructivo de nuestra relación con el planeta, sin perder de vista el décimo principio que enuncian en el libro: “Hacer lo posible y practicable dentro de las posibilidades y del contexto de cada uno”.
En este sentido, hablaron de la importancia que tuvo para ellos el concepto de “esperanza activa” de la académica en teoría general de sistemas y ecología profunda Joanna Macy, quien también plantea formas de encarar la crisis actual personal y colectivamente que lleven al empoderamiento en lugar de dejarnos caer en la desesperación. También destacaron el trabajo del filósofo noruego Arne Næss, quien acuñó el concepto de “yo ecológico”, y que planteaba que hasta ahora se ha pensado la ecología desde una perspectiva antropocéntrica, pero es hora de desmontar este antropocentrismo para darnos cuenta de que somos una especie más que comparte el planeta con muchas otras. Desde el punto de vista de Alejandro y de Vanesa, esto es clave para cambiar nuestras ideas de sanación tan autocentradas y “entender que un ser ecológico reúne el sistema externo e interno constantemente”.
➤ Entrevista realizada por Soledad Davies | Marzo 2022
PRÓXIMA CONVERSACIÓN EN VIVO
¿Qué es el feminismo?, ¿y el ecofeminismo? ¿Cómo podrían aplicarse estas perspectivas al abordaje de la astrología?
El 4 de abril, a las 19 h (España, 14 h Argentina), dialogaremos sobre estos temas con la astróloga y politóloga Lu Gaitán, autora de Asuntos de Venus (Planeta, 2019), Alumbra la luna (Planeta, 2020) y Astrología para reencantar el mundo (Planeta, 2021).