CONGRESO GRATUITO DE SIMBOLOGÍA
El Mundo Intermedio
SÁBADO 14 DE ENERO DE 2023
Durante este Congreso de Simbología queremos hablar de ese Otro Mundo, del Mundo Intermedio. Durante el día sábado 14 de enero 2023 presentaremos diferentes perspectivas acerca del Mundo Intermedio a cargo de docentes de la Carrera de Simbología que comienza el próximo febrero 2023, y del Master en Magia, Esoterismo y Religión (TBA) de PsicoCymática
El Mundo Intermedio ha sido representado en muchas culturas como un Otro Mundo, independiente, al mismo tiempo que conectado, de nuestra realidad habitual. Un Mundo repleto de dioses, diosas, ángeles y demonios, que intermedia entre la realidad terrestre cotidiana y el reino divino.
El Mundo Intermedio es el mundo del alma, el mundo de la imagen o mundus imaginalis, como lo llamaría Henry Corbin, quien afirmó que lo Imaginal es un orden muy preciso de la realidad, que corresponde a un modo preciso de percepción ontológicamente tan real como el mundo de los sentidos y el del intelecto.
Un Mundo intermedio que además es fuente colectiva de conocimiento participativo al que accedemos a través de la imaginación. Un Mundo con sus propias leyes y habitantes, su propia vida espontánea diferente de la nuestra, un espacio liminal en el que participamos.
De manera similar, los Neoplatónicos otorgaron al alma un rol intermediario. En la historia del pensamiento occidental, las dos reelaboraciones más importantes del alma del mundo fueron el concepto romántico de imaginación y el de inconsciente colectivo de C. G. Jung en la psicología moderna.
Por tanto, las mediaciones y la imaginación son dos nociones mutuamente complementarias.
Éstos tienen la capacidad de proporcionar pasajes entre diferentes niveles de realidad, cuando la imaginación “activa” (la imaginación “creadora” o “mágica”, una facultad específica, pero generalmente dormida de la mente humana), ejercida sobre estas mediaciones, las convierte en una herramienta de conocimiento (gnosis), en efecto, de “acción mágica sobre lo real".
Antoine Faivre
→ Congreso gratuito
El mundo intermedio
- SÁBADO 14 DE ENERO DE 2023
Déjanos tu e-mail y recibirás el link para participar en vivo del congreso 😀
↓ Mira el detalle de las 5 conferencias gratuitas ↓
- 15hs España | 11hs Arg. y Chile | 9hs Colombia | 8hs Mex.

Henry Corbin y el Mundus Imaginalis
A cargo de Jorge R. Ariza
El islamólogo Henry Corbin es uno de los autores contemporáneos que mejor nos ha transmitido las fuentes para el conocimiento de los mundos intermedios desde la intelectualidad del chiismo. El Mundus imaginalis, traducción latina del concepto árabe ʿālam al-miṯāl, lejos de ser algo vinculado con la fantasía, la ficción o la irrealidad es, por el contrario, el lugar donde la materia se espiritualiza y el espíritu se materializa. Resulta, por lo tanto, el lugar del símbolo así como el mundo de los ángeles. En esta conferencia exploraremos algunas de las consecuencias espirituales, filosóficas, artísticas y culturales que supone el encuentro de ese mundo en la obra de los artistas visionarios.
- 16hs España | 12hs Arg. y Chile | 10hs Colombia | 9hs Mex.

El mundo Intermedio Céltico Irlandés
A cargo de Ana Silvia Karacic
Druidas, naturaleza y símbolos de protección. El mundo Intermedio es coexistente con el físico, pero es especular. El tiempo casi no transcurre, el espacio se expande dando lugar a a un mundo impensable. Está habitado, y para transitarlo necesitamos protección. Podemos ingresar en él, aunque no siempre se puede salir.
- 17hs España | 13hs Arg. y Chile | 11hs Colombia | 10hs Mex.

El mundo intermedio en la simbología india
A cargo de Michael Gadish
Cada paso que damos en el mundo material corresponde a un gesto en el mundo intermedio. La tradición india ha trazado mapas minuciosos de este mundo liminal, pero para leerlos tenemos que reconocer, primero, que las direcciones en el mundo intermedio funcionan distinto a las del mundo material. Las coordenadas en él no son objetivas.
Mediante la descripción mítica del mundo intermedio Michael Gadish propone en su ponencia mostrar cómo la narración oral india nos da claves para navegar el mundo intermedio. Claves que transcienden el lenguaje original en el que se transmitieron y son de aplicación universal.
- Conferencia grabada (disponible el 15 de enero)

Oráculos en la Antigua Grecia
A cargo de Mireia Rosich
A través de una galería de obras de arte de todos los tiempos exploraremos las distintas divinidades del panteón olímpico griego.
- Conferencia grabada (disponible el 15 de enero)

El Mundo Intermedio en Astrología
A cargo de Soledad Davies
A través de una galería de obras de arte de todos los tiempos exploraremos las distintas divinidades del panteón olímpico griego.
carrera de SIMBOLOGÍA
-
Dirección académica:
Jorge R. Ariza y Soledad Davies.
- Inicio: febrero 2023
- Duración: 10 meses
- 6 cursos