RETROGRADACIÓN PLANETARIA

NATURALEZA Y SIGNIFICADO

La palabra griega utilizada para retrógrado es anapodizo, que significa «dar un paso o retroceder», «volver a llamar» o «recordar». En la astrología medieval se utilizaba el  «impedido» que proviene del latín impedire, que se traduce como «impedir».

En una tabla o en un horóscopo, un planeta retrógrado se indica con el símbolo “Rx” situado junto al planeta.

Velocidad y Dirección Planetaria

En la astrología, los movimientos de los planetas juegan un papel fundamental para la interpretación de sus influencias. Cada planeta tiene una velocidad media de desplazamiento que depende, en parte, de su distancia al Sol y del tiempo que tarda en completar su órbita. Por otro lado, el movimiento medio diario de un planeta es la distancia media que recorre en un día mientras se desplaza alrededor de la eclíptica. Así, la distancia del planeta al Sol a lo largo de la eclíptica durante su ciclo sinódico determina lo rápido o lento que se mueve.

La dirección de un planeta en términos de movimiento hacia delante (directo) o hacia atrás (retrógrado) está íntimamente relacionada con su velocidad, y es un factor importante en la evaluación de la condición de un planeta. Pero, en realidad, es un fenómeno puramente geocéntrico causado por el cambio de perspectiva del observador cuando la Tierra gira alrededor del Sol.

Fases del Movimiento Retrógrado

En ciertos momentos a lo largo de su curso celeste, el planeta ralentiza su movimiento hasta que aparentemente se detiene, invierte su curso y comienza a moverse en una dirección opuesta al orden de los signos. Entonces, durante este período, los planetas se mueven a su velocidad más lenta y hacen un “bucle” hacia atrás en el cielo, lo que marca el inicio del movimiento retrógrado.

Pero el cambio de dirección del movimiento directo al retrógrado no se produce de repente. El planeta se ralentiza gradualmente hasta que parece detenerse por completo. Esta fase se conoce cómo “estacionario”.  La primera estación se produce cuando un planeta, en movimiento directo, disminuye gradualmente su velocidad hasta que se estaciona, para comenzar entonces su movimiento retrógrado aparente.

La segunda estación ocurre cuando los planetas se detienen nuevamente antes de reanudar su movimiento directo. A partir de ahí, vuelven a acelerar gradualmente hasta recuperar su velocidad media, completando así el ciclo.

Efectos de los Planetas Retrógrados

El movimiento retrógrado en astrología se considera un debilitamiento de la energía de un planeta. Un planeta en la primera fase estacionaria se suele considerar más debilitado que un planeta en la segunda estación, ya que aquí el planeta está por reanudar su movimiento directo.

Este debilitamiento significa que las acciones que representan estos planetas pueden verse cuestionadas, impedidos, discontinuadas, con retrocesos y están sujetas a cambios. Es decir, un planeta retrógrado avanza en dirección contraria al logro de su objetivo. La expresión de sus significaciones está impedida o se manifiestan de manera contraria.

¿Te gustaría saber más?

Suscríbete a la Membresía Anual
de PsicoCymática

Educación continua en Astrología y Esoterismo 

Aprende en PsicoCymática

Membresía Anual

Comunidad de estudios avanzados en astrología
 

Accede a TODOS los cursos de astrología, simbología y mitología, esoterismo y religión.  

Disfruta de clases en vivo y grabaciones exclusivas, solo para los miembros de nuestra comunidad.
 
¡INSCRÍBETE AHORA!

Suscríbete a nuestra lista de novedades

* indica que es obligatorio

Contenido destacado

Alquimia y Religión | Dr. Raimon Arola

Leer más →

Critodemo | Dr. Cristian Tolsa

Leer más →

Astrología Helenística | Eduardo Gramaglia

Leer más →

Justicia Divina y Humana

Leer más →
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.