Astrología

Astrología

Historia de la Astrología | Nicholas Campion

Soledad Davies dialogó con Nicholas Campion, referente internacional absoluto del estudio de la historia de la astrología, acerca de su trayectoria, del surgimiento del Sophia Centre, y de lo fascinante de estudiar el linaje de las distintas tradiciones que componen la astrología, una disciplina ancestral que sobrevive hasta el día de hoy y que, como dice él, no se trata de la supervivencia de un fósil, sino de una verdadera supervivencia, de algo que aún sigue vivo.

Leer más →
Astrología

Esoterismo y astrología | Soledad Davies

Soledad Davies desarrolla aquí las cuatro características fundamentales en el esoterismo occidental según Antoine Faivre, aplicadas en particular a la astrología: la idea de correspondencias universales, la idea de una naturaleza viva, el rol de las mediaciones y la imaginación, y la experiencia de transmutación. Es a través de conocernos a nosotros mismos, según ella, que podemos participar en el cosmos y alcanzar aquella experiencia de transmutación, ya que descubrimos que estructuralmente somos lo mismo, que conformamos una unidad misteriosamente entrelazada.

Leer más →
Astrología

Magia astrológica | José Manuel Redondo

¿Qué es la magia? ¿Cuál es su relación con la astrología? ¿Quiénes son los principales referentes de esta práctica en la historia de la astrología? José Manuel Redondo desarrolla aquí los orígenes de la magia astrológica remitiéndose a Egipto y Babilonia, las culturas matrices desde donde emerge; se refiere a la relación estrecha que había allí entre magia y ritual, y entre magia y adivinación; y habla del vínculo indisoluble que tenía al principio esta práctica con la religión y con la filosofía. “La magia es una práctica performática que podemos entender como teología metafísica aplicada”, dice Capulus.

Leer más →
Astrología

Astrología terapéutica. Presentación de Vociferaciones | Entrevista a Laura Pinery

Soledad Davies entrevistó a Laura Pinery a propósito de la publicación de su primer libro, Vociferaciones, una complicación de diez ensayos planetarios, cada uno con una narrativa que introduce al lector en una atmósfera. “No es un libro conceptual –dice Laura–, es un libro totalmente metafórico, narrativo e ilustrativo, que al igual que la astrología terapéutica intenta abrir a un afecto, dejarnos tomar por una sensación, y que el lenguaje simbólico no pierda la plasticidad que lo nutre, que en definitiva es su condición de posibilidad”.

Leer más →
Artículos

Destino. ¿Astrología tradicional vs. moderna? | Soledad Davies

Soledad Davies cuestiona y propone replantearse algunas ideas establecidas acerca de las diferencias entre la astrología llamada tradicional y la moderna, en especial la relación del ser humano con el destino. Ella distingue más bien una orientación platónica y otra aristotélica en el abordaje y la interpretación de los signos astrológicos, que han convivido a lo largo de gran parte de la historia de la astrología, y continúan coexistiendo al día de hoy.

Leer más →
Astrología

Cosmología arquetipal | Soledad Davies

El pasado agosto, la fundadora y directora de PsicoCymática Soledad Davies dictó un seminario sobre cosmología arquetipal a través de la Sociedad Internacional para la Investigación Astrológica (ISAR) con el propósito de inspirar una visión de la relación de la psique, el cosmos y el destino que reuniera y sintetizara la dicotomía determinismo-libre albedrío en la astrología actual.

Leer más →
Artículos

La carta natal de Ursula K. Le Guin | Luis Álvarez

El astrólogo y licenciado en Literatura comparada Luis Álvarez propone aquí un estudio astro-bio-literario de la escritora Ursula K. Le Guin, descripta por él como “dama Jedi de la literatura, maestra del arte de la palabra, antropóloga planetaria, sacerdotisa de la imaginación y del Camino”. “En mi opinión, su legado literario futurista es especialmente valioso en estos tiempos de regeneración colectiva, tan necesitados de visiones elevadas y esperanzadoras del futuro terrestre”, dice Luis.

Leer más →
Artículos

El sí-mismo | José Manuel Redondo

Capulus plantea aquí la noción junguiana de sí mismo –un término filosófico y psicológico que refiere a nuestro ser, nuestra esencia o identidad esencial, centro y causa de nuestra conciencia y de la totalidad de nuestra experiencia– como un puente o punto de encuentro entre la astrología tradicional y la astrología moderna. La astrología llamada psicológica, definida justamente en términos de la psicología junguiana, es una praxis en la cual el sí mismo es un concepto clave “y que por cierto Jung desarrolla a partir de sus investigaciones de la astrología antigua”, dice.

Leer más →
Artículos

La carta natal de Louisa May Alcott | Tamara Brown

Tamara Brown, alumna de la carrera de Astrología de PsicoCymática, propone un acercamiento al análisis de la carta natal de Louisa May Alcott, nacida el día 29 de noviembre de 1832 a las 00:30 en Philadelphia. Este artículo fue elaborado originalmente como trabajo práctico para integrar los conocimientos adquiridos durante los cursos del primer nivel de los tres que componen la carrera.

Leer más →
Astrología

Astrología y ecofeminismo | Lu Gaitán

Soledad Davies entrevistó a Lu Gaitán, astróloga y politóloga argentina, autora de Asuntos de Venus, Alumbra la luna y el más reciente, Astrología para reencantar el mundo. No se trata de encantar el mundo sino de reencantarlo, según el título que eligió Lu para su último libro, porque históricamente ese es el tipo de relación que tenía la humanidad con la naturaleza y el cosmos, una relación más femenina.

Leer más →