Astrología
Destino. ¿Astrología tradicional vs. moderna? | Soledad Davies
Soledad Davies cuestiona y propone replantearse algunas ideas establecidas acerca de las diferencias entre la astrología llamada tradicional y la moderna, en especial la relación del ser humano con el destino. Ella distingue más bien una orientación platónica y otra aristotélica en el abordaje y la interpretación de los signos astrológicos, que han convivido a lo largo de gran parte de la historia de la astrología, y continúan coexistiendo al día de hoy.
Cosmología arquetipal | Soledad Davies
El pasado agosto, la fundadora y directora de PsicoCymática Soledad Davies dictó un seminario sobre cosmología arquetipal a través de la Sociedad Internacional para la Investigación Astrológica (ISAR) con el propósito de inspirar una visión de la relación de la psique, el cosmos y el destino que reuniera y sintetizara la dicotomía determinismo-libre albedrío en la astrología actual.
La carta natal de Ursula K. Le Guin | Luis Álvarez
El astrólogo y licenciado en Literatura comparada Luis Álvarez propone aquí un estudio astro-bio-literario de la escritora Ursula K. Le Guin, descripta por él como “dama Jedi de la literatura, maestra del arte de la palabra, antropóloga planetaria, sacerdotisa de la imaginación y del Camino”. “En mi opinión, su legado literario futurista es especialmente valioso en estos tiempos de regeneración colectiva, tan necesitados de visiones elevadas y esperanzadoras del futuro terrestre”, dice Luis.
El sí-mismo | José Manuel Redondo
Capulus plantea aquí la noción junguiana de sí mismo –un término filosófico y psicológico que refiere a nuestro ser, nuestra esencia o identidad esencial, centro y causa de nuestra conciencia y de la totalidad de nuestra experiencia– como un puente o punto de encuentro entre la astrología tradicional y la astrología moderna. La astrología llamada psicológica, definida justamente en términos de la psicología junguiana, es una praxis en la cual el sí mismo es un concepto clave “y que por cierto Jung desarrolla a partir de sus investigaciones de la astrología antigua”, dice.
La carta natal de Louisa May Alcott | Tamara Brown
Tamara Brown, alumna de la carrera de Astrología de PsicoCymática, propone un acercamiento al análisis de la carta natal de Louisa May Alcott, nacida el día 29 de noviembre de 1832 a las 00:30 en Philadelphia. Este artículo fue elaborado originalmente como trabajo práctico para integrar los conocimientos adquiridos durante los cursos del primer nivel de los tres que componen la carrera.
Astrología y ecofeminismo | Lu Gaitán
Soledad Davies entrevistó a Lu Gaitán, astróloga y politóloga argentina, autora de Asuntos de Venus, Alumbra la luna y el más reciente, Astrología para reencantar el mundo. No se trata de encantar el mundo sino de reencantarlo, según el título que eligió Lu para su último libro, porque históricamente ese es el tipo de relación que tenía la humanidad con la naturaleza y el cosmos, una relación más femenina.
Astrología y ecología profunda | Alejandro Luna y Vanesa Maiorana
En este episodio del ciclo de Conversaciones, Soledad Davies entrevistó en vivo a los astrólogos Alejandro Luna y Vanesa Maiorana sobre la relación entre astrología y ecología. Ellos son coautores, entre otros títulos, de EcoAstrología. Astrología para el florecimiento del yo ecológico, un libro donde proponen estos dos campos de estudio y de práctica como formas de vida que son integrables.
Complejos arquetípicos en astrología | Laura Pinery
Laura Pinery, docente del segundo nivel de la Carrera de Astrología de PsicoCymática, introduce en esta conferencia el concepto de complejos arquetipales en el marco de la astrología terapéutica, una aplicación de la astrología que según ella “funciona como un gran dispositivo simbólico que mediatiza una información fundamental para que podamos ponernos en contacto con nuestros propios complejos, y de esta manera nos reúne, religa”.
Introducción a las dignidades esenciales | José Manuel Redondo
El astrólogo José Manuel Redondo, quien además es ensayista, poeta, traductor, profesor e investigador académico, doctor en Filosofía Antigua y docente del primer nivel de la carrera de Astrología de PsicoCymática, dio una introducción a la doctrina y la técnica de las dignidades esenciales, a las que definió como un “sistema de valoración de la expresión de los planetas en la vida de las personas”.
Nodos Lunares | Camilo Núñez
Camilo Núñez, astrólogo especializado en el estudio de técnicas tradicionales de interpretación del periodo helenístico y medieval arábico, habla en esta conferencia abierta acerca de los nodos lunares. Camilo es docente del módulo sobre esta temática que se dicta en la Carrera de Astrología de Psicocymática, y aquí, a modo de introducción, presenta la definición astronómica de los nodos y compara la mirada con la que los abordan la astrología tradicional y la moderna con el objetivo de encontrar tanto diferencias como similitudes.