Holoteca
Un espacio dedicado a compartir contenidos para despertar una mayor armonía y unidad entre la mente, el cuerpo y el mundo, la psique y el cosmos, el cielo y la tierra. Disfruta el diálogo creativo de diferentes investigadores de referencia internacional mediante entrevistas, conferencias abiertas, artículos y mesas redondas.
- Todos
- Astrología
- Conciencia
- Filosofía
- Psicología
- Simbología
Historia de la Astrología | Nicholas Campion
Soledad Davies dialogó con Nicholas Campion, referente internacional absoluto del estudio de la historia de la astrología, acerca de su trayectoria, del surgimiento del Sophia Centre, y de lo fascinante de estudiar el linaje de las distintas tradiciones que componen la astrología, una disciplina ancestral que sobrevive hasta el día de hoy y que, como dice él, no se trata de la supervivencia de un fósil, sino de una verdadera supervivencia, de algo que aún sigue vivo.
Esoterismo y astrología | Soledad Davies
Soledad Davies desarrolla aquí las cuatro características fundamentales en el esoterismo occidental según Antoine Faivre, aplicadas en particular a la astrología: la idea de correspondencias universales, la idea de una naturaleza viva, el rol de las mediaciones y la imaginación, y la experiencia de transmutación. Es a través de conocernos a nosotros mismos, según ella, que podemos participar en el cosmos y alcanzar aquella experiencia de transmutación, ya que descubrimos que estructuralmente somos lo mismo, que conformamos una unidad misteriosamente entrelazada.
Magia astrológica | José Manuel Redondo
¿Qué es la magia? ¿Cuál es su relación con la astrología? ¿Quiénes son los principales referentes de esta práctica en la historia de la astrología? José Manuel Redondo desarrolla aquí los orígenes de la magia astrológica remitiéndose a Egipto y Babilonia, las culturas matrices desde donde emerge; se refiere a la relación estrecha que había allí entre magia y ritual, y entre magia y adivinación; y habla del vínculo indisoluble que tenía al principio esta práctica con la religión y con la filosofía. “La magia es una práctica performática que podemos entender como teología metafísica aplicada”, dice Capulus.
Alquimia vegetal | Entrevista a Julio Azcoaga
Soledad Davies entrevistó al investigador Julio Azcoaga acerca del libro que ha publicado recientemente: Alquimia vegetal, un menudo compendio sobre su investigación y práctica de años. En diálogo con PsicoCymática, Julio relata su primer encuentro con la alquimia, habla de la historia de esta disciplina, menciona la relación con otros saberes como la medicina, la agricultura o la arquitectura, y desarrolla el aspecto que con el tiempo le despertó más interés: su dimensión eucarística.
Astrología terapéutica. Presentación de Vociferaciones | Entrevista a Laura Pinery
Soledad Davies entrevistó a Laura Pinery a propósito de la publicación de su primer libro, Vociferaciones, una complicación de diez ensayos planetarios, cada uno con una narrativa que introduce al lector en una atmósfera. “No es un libro conceptual –dice Laura–, es un libro totalmente metafórico, narrativo e ilustrativo, que al igual que la astrología terapéutica intenta abrir a un afecto, dejarnos tomar por una sensación, y que el lenguaje simbólico no pierda la plasticidad que lo nutre, que en definitiva es su condición de posibilidad”.
Destino. ¿Astrología tradicional vs. moderna? | Soledad Davies
Soledad Davies cuestiona y propone replantearse algunas ideas establecidas acerca de las diferencias entre la astrología llamada tradicional y la moderna, en especial la relación del ser humano con el destino. Ella distingue más bien una orientación platónica y otra aristotélica en el abordaje y la interpretación de los signos astrológicos, que han convivido a lo largo de gran parte de la historia de la astrología, y continúan coexistiendo al día de hoy.
Druidismo y chamanismo | Ana Silvia Karacic
Conferencia abierta de Ana Silvia Karacic acerca de druidismo y chamanismo. Ya que a lo largo del tiempo se ha querido validar la teoría errónea de que los druidas eran chamanes, Karacic explicó similitudes y diferencias entre la figura del chamán y la figura del druida, y desarrolló las culturas y cosmovisiones que están detrás de estas dos figuras para poder contrastarlas y compararlas en profundidad.
El Mundo Intermedio | Congreso abierto de Simbología
El congreso acerca del Mundo Intermedio fue ideado para introducir los temas en los que indaga la Carrera de Simbología de PsicoCymática. Cinco de los docentes de la formación abordaron allí –desde distintas culturas y puntos de vista– la naturaleza de ese otro mundo, presente en tantas tradiciones, que funciona como puente entre nuestra realidad y un plano mucho más allá.
El universo entero en un caracol de jardín | Benjamin A. Vierling
Benjamin A. Vierling es un artista visual nacido en 1974, establecido en California. Ha ilustrado tapas de álbumes de Joanna Newsom y Bill Fay, el soundtrack del videojuego Pentiment, libros como Thirteen Pathways of Occult Herbalism, y sus cuadros formaron parte de numerosas exhibiciones. En esta entrevista con PsicoCymática, habla del lugar de la simbología en su obra y de su proceso creativo.