Holoteca
Un espacio dedicado a compartir contenidos para despertar una mayor armonía y unidad entre la mente, el cuerpo y el mundo, la psique y el cosmos, el cielo y la tierra. Disfruta el diálogo creativo de diferentes investigadores de referencia internacional mediante entrevistas, conferencias abiertas, artículos y mesas redondas.
- Todos
- Astrología
- Conciencia
- Filosofía
- Psicología
- Simbología
La geografía sutil del Dharma | Michael Gadish
En esta última cita del ciclo de conferencias sobre simbología, Jorge R. Ariza entrevistó al filólogo Michael Gadish. Juntos establecieron puntos de contacto y diferencias entre las tradiciones esotéricas de las culturas de Oriente y de Occidente, y conversaron acerca de las formas de acceso a las historias míticas. Y luego Gadish introdujo algunos de los conceptos más popularizados de las religiones de Oriente, como Dharma, Karma y Akasha.
La función religiosa de la psique | Juan Manuel Otero Barrigón
Juan Manuel Otero Barrigón, docente de Psicología de la Religión en la nueva carrera de Simbología, presenta el marco teórico desde el cual propone abordar la función religiosa de la psique. Durante esta conferencia, Juan Manuel desarrolla los fundamentos de la antropología junguiana en la cual se basa, las características de la experiencia religiosa y la forma en que esta funciona como matriz del lenguaje simbólico.
Mitos y ritos en la Antigua Grecia | Mireia Rosich
Conferencia de Mireia Rosich, docente de la flamante Carrera de Simbología, acerca de los mitos y los ritos en la Antigua Grecia. Durante un recorrido a través de imágenes por el Panteón del Olimpo, Mireia hizo énfasis en recordar lo sagrado del mito y la importancia espiritual del rito, y presentó una cosmovisión según la cual los dioses actúan en cada uno de nosotros como potencias vivas.
Imago Mundi | Jorge R. Ariza
Conferencia de Jorge R. Ariza acerca del Imago Mundi, las imágenes de la estructuras del universo en distintas tradiciones espirituales. A través de la arquitectura de templos antiguos, Jorge explica la representación de la estructura simbólica del cosmos que estos templos reflejan, y la manera en que funcionan como un lugar de contemplación y encuentro con lo divino que forma parte de nosotros.
Sexualidad consciente transpersonal | Maria R. Sideri
Conferencia de Maria R. Sideri que tuvo lugar en el marco del ciclo “El reencantamiento del mundo” acerca de la sexualidad desde un enfoque transpersonal como un camino posible de desarrollo vital, personal y terapéutico. La relación de la sexualidad con la espiritualidad según ella tiene que ver con una cuestión que define como ecológica: con si estamos o no enraizados en la tierra.
Cartografías del deseo | Ernesto Pesce
Conversamos con el artista visual Ernesto Pesce sobre dos de sus series, Cósmica y Erótica, y del valor que tiene para él la experiencia de integrar su trabajo con el de otros artistas como un modo de potenciarse en el encuentro.
IbnʿArabī, el gran místico andalusí | Entrevista a Fernando Mora
Conversamos con Fernando Mora, estudioso del sufismo, sobre el gran místico Ibn ‘Arabī, a quien él considera como un gigante intelectual y espiritual que lamentablemente ha pasado desapercibido en España, su tierra natal, a pesar de su carácter universal.
La potencia de la teúrgia en Jámblico | Joaquín Vazquez
Sobre la relación con lo divino en Jámblico. El filósofo afirma, en palabras de Vazquez, que “Al conocimiento que el hombre puede tener de las cosas humanas y las divinas a partir de sostener una vida atenta a una razón que involucre a ambas, es posible sumarle una instancia coactiva que propulsa al individuo a la consecución de la sabiduría: la teúrgia”.
Astrología, filosofía y ritual | Eugenio Carutti y José Manuel Redondo
Diálogo entre los astrólogos Eugenio Carutti (Argentina) y José Manuel Redondo (México) acerca de la Astrología como modo de conocimiento sagrado, la importancia del ritual y la práctica espiritual de despertar a la percepción de interconectividad entre todas las cosas.