Holoteca
Un espacio dedicado a compartir contenidos para despertar una mayor armonía y unidad entre la mente, el cuerpo y el mundo, la psique y el cosmos, el cielo y la tierra. Disfruta el diálogo creativo de diferentes investigadores de referencia internacional mediante entrevistas, conferencias abiertas, artículos y mesas redondas.
- Todos
- Astrología
- Conciencia
- Filosofía
- Psicología
- Simbología
Cosmología arquetipal | Soledad Davies
El pasado agosto, la fundadora y directora de PsicoCymática Soledad Davies dictó un seminario sobre cosmología arquetipal a través de la Sociedad Internacional para la Investigación Astrológica (ISAR) con el propósito de inspirar una visión de la relación de la psique, el cosmos y el destino que reuniera y sintetizara la dicotomía determinismo-libre albedrío en la astrología actual.
La carta natal de Ursula K. Le Guin | Luis Álvarez
El astrólogo y licenciado en Literatura comparada Luis Álvarez propone aquí un estudio astro-bio-literario de la escritora Ursula K. Le Guin, descripta por él como “dama Jedi de la literatura, maestra del arte de la palabra, antropóloga planetaria, sacerdotisa de la imaginación y del Camino”. “En mi opinión, su legado literario futurista es especialmente valioso en estos tiempos de regeneración colectiva, tan necesitados de visiones elevadas y esperanzadoras del futuro terrestre”, dice Luis.
Tecnología y espiritualidad | Eugenio Carutti
Soledad Davies entrevistó una vez más a Eugenio Carutti, fundador y director de la escuela de astrología Casa XI en Buenos Aires, licenciado en antropología y autor de varios libros, entre ellos el de publicación más reciente, Inteligencia planetaria. Esta vez, Soledad y él conversaron sobre el impacto que tienen las nuevas tecnologías en la humanidad, con sus enormes riesgos y sus posibilidades maravillosas.
El sí-mismo | José Manuel Redondo
Capulus plantea aquí la noción junguiana de sí mismo –un término filosófico y psicológico que refiere a nuestro ser, nuestra esencia o identidad esencial, centro y causa de nuestra conciencia y de la totalidad de nuestra experiencia– como un puente o punto de encuentro entre la astrología tradicional y la astrología moderna. La astrología llamada psicológica, definida justamente en términos de la psicología junguiana, es una praxis en la cual el sí mismo es un concepto clave “y que por cierto Jung desarrolla a partir de sus investigaciones de la astrología antigua”, dice.
Arte, naturaleza y devoción | Eliana Perinat
Conversamos con la artista visual y arteterapeuta Eliana Perinat sobre dos de sus series, Anima y Choptrees, y sobre la relación que percibe entre el activismo ecológico, la creación artística y lo sagrado o devocional. “A través del arte me pongo al servicio de la creación, que es una manera de devoción. Es mi conexión a la vida, una indagación en lo sagrado, un camino de conciencia”.
Cuestiones acerca de la teúrgia en Proclo | José Manuel Redondo
Este artículo se propone retratar los complejos modos en que se relacionan la teúrgia o práctica ritual y la filosofía en el platonismo postplotiniano tardo-antiguo, particularmente en Proclo (s. V), uno de los más sobresalientes filósofos helenos. Actividad de un eros divino, la teúrgia opera de acuerdo con principios filosóficos, es vista como una herramienta ética.
La carta natal de Louisa May Alcott | Tamara Brown
Tamara Brown, alumna de la carrera de Astrología de PsicoCymática, propone un acercamiento al análisis de la carta natal de Louisa May Alcott, nacida el día 29 de noviembre de 1832 a las 00:30 en Philadelphia. Este artículo fue elaborado originalmente como trabajo práctico para integrar los conocimientos adquiridos durante los cursos del primer nivel de los tres que componen la carrera.
Astrología y ecofeminismo | Lu Gaitán
Soledad Davies entrevistó a Lu Gaitán, astróloga y politóloga argentina, autora de Asuntos de Venus, Alumbra la luna y el más reciente, Astrología para reencantar el mundo. No se trata de encantar el mundo sino de reencantarlo, según el título que eligió Lu para su último libro, porque históricamente ese es el tipo de relación que tenía la humanidad con la naturaleza y el cosmos, una relación más femenina.
Amor y Eros | Florencia Abadi
Soledad Davies entrevista a Florencia Abadi, doctora en Filosofía, investigadora adjunta del Conicet y docente. Un diálogo dedicado a Eros, a las lógicas del amor y del deseo, y a la relación antagónica que tiene esta figura con la de Narciso, a quien Abadi plantea como alguien que está “más allá de las dos lógicas, porque ni su sacrificio es realmente por amor, no embiste a un otro sino a su propia imagen, a una imagen ideal, ni es tampoco propiamente por deseo”.