Conciencia

Arte

El universo entero en un caracol de jardín | Benjamin A. Vierling

Benjamin A. Vierling es un artista visual nacido en 1974, establecido en California. Ha ilustrado tapas de álbumes de Joanna Newsom y Bill Fay, el soundtrack del videojuego Pentiment, libros como Thirteen Pathways of Occult Herbalism, y sus cuadros formaron parte de numerosas exhibiciones. En esta entrevista con PsicoCymática, habla del lugar de la simbología en su obra y de su proceso creativo.

Leer más →
Astrología

Cosmología arquetipal | Soledad Davies

El pasado agosto, la fundadora y directora de PsicoCymática Soledad Davies dictó un seminario sobre cosmología arquetipal a través de la Sociedad Internacional para la Investigación Astrológica (ISAR) con el propósito de inspirar una visión de la relación de la psique, el cosmos y el destino que reuniera y sintetizara la dicotomía determinismo-libre albedrío en la astrología actual.

Leer más →
Conciencia

Tecnología y espiritualidad | Eugenio Carutti

Soledad Davies entrevistó una vez más a Eugenio Carutti, fundador y director de la escuela de astrología Casa XI en Buenos Aires, licenciado en antropología y autor de varios libros, entre ellos el de publicación más reciente, Inteligencia planetaria. Esta vez, Soledad y él conversaron sobre el impacto que tienen las nuevas tecnologías en la humanidad, con sus enormes riesgos y sus posibilidades maravillosas.

Leer más →
Conciencia

Arte, naturaleza y devoción | Eliana Perinat

Conversamos con la artista visual y arteterapeuta Eliana Perinat sobre dos de sus series, Anima y Choptrees, y sobre la relación que percibe entre el activismo ecológico, la creación artística y lo sagrado o devocional. “A través del arte me pongo al servicio de la creación, que es una manera de devoción. Es mi conexión a la vida, una indagación en lo sagrado, un camino de conciencia”.

Leer más →
Conciencia

La función religiosa de la psique | Juan Manuel Otero Barrigón

Juan Manuel Otero Barrigón, docente de Psicología de la Religión en la nueva carrera de Simbología, presenta el marco teórico desde el cual propone abordar la función religiosa de la psique. Durante esta conferencia, Juan Manuel desarrolla los fundamentos de la antropología junguiana en la cual se basa, las características de la experiencia religiosa y la forma en que esta funciona como matriz del lenguaje simbólico.

Leer más →
Conciencia

Cartografías del deseo | Ernesto Pesce

Conversamos con el artista visual Ernesto Pesce sobre dos de sus series, Cósmica y Erótica, y del valor que tiene para él la experiencia de integrar su trabajo con el de otros artistas como un modo de potenciarse en el encuentro.   

Leer más →
Astrología

Resonancia mórfica & Astrología arquetipal | Rupert Sheldrake & Richard Tarnas

Reunidos por PsicoCymática por primera vez en un diálogo abierto, Rupert Sheldrake y Richard Tarnas conversaron acerca de los puntos de contacto entre las investigaciones que han hecho en sus respectivos campos de estudio y sobre las incidencias que sus observaciones han tenido en lo personal, tanto en sus prácticas cotidianas como en la forma de vincularse con los demás y con el mundo.

Leer más →
Artículos

Arte y misterio | sobre Daniel Martin Diaz

Sobre la obra de Daniel Martin Diaz, un artista visual que conjuga en su trabajo diagramas científicos y conceptos filosóficos, anatomía, geometría, alquimia y cosmología. Diaz define el arte como un viaje en sí mismo para comprender el mundo físico y metafísico, como una forma de captar y expresar el misterio.

Leer más →
Conciencia

Ciencia y espiritualidad | Entrevista a Rupert Sheldrake

Dialogamos con Rupert Sheldrake sobre resonancia mórfica, pasado y presente; cimática; la mente extendida; astrología y astronomía; investigaciones de la ciencia y prácticas espirituales.

Leer más →
Conciencia

Experiencia mística: arte, tradición y psicodélicos

Mesa redonda transdisciplinaria moderada por Soledad Davies acerca de las experiencias místicas, con la participación de Jorge R. Ariza, doctor en Historia del Arte, especialista en arte sacro y mística medieval; Eduardo Romero, psicólogo especialista en estados expandidos de conciencia; y Jorge N. Ferrer, doctor en Psicología y referente en teoría transpersonal y paradigma participativo.

Leer más →